Historias de submarinos |
DEL ICTÍNEO AL U-9. 1864-1914
|
|
|
|
Maqueta de la botadura del ICTÍNEO II. |
Perfil del ICTÍNEO II. Observa su perfil fusiforme más cercano a los actuales de "casco de gota". Todo un logro de la hidrodinámica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El PERAL hoy, conservado en la base de Cartagena. |
El HOLLAND SS 1 en un dique de carena en 1901. |
|
|
|
|
El famoso U-9. El sumergible que cambió la guerra naval.
|
|
|
El Primer submarino en atravesar el Polo Norte
La construcción del NAUTILUS fue posible gracias al descubrimiento de la propulsión nuclear por un grupo de científicos e ingenieros navales de la Comisión de Energía Atómica, bajo la dirección de Capitán, HYMAN G. RICKOVER (USN).
En julio de 1.951 El Congreso autoriza la construcción del primer submarino. El 12 de diciembre de ese año, la Sección de la Armada anunció que que este submarino sería la sexta nave de la flota en llevar el nombre NAUTILUS. La quilla se puso siendo Presidente Harry S. Truman en el Astillero de Groton, Connecticut el 14 de junio de 1952. Después de casi 18 meses de construcción, el NAUTILUS se botó el 21 de enero, 1.954 siendo la madrina la Señora Mamie Eisenhower que rompió la botella tradicional de champagne en el casco
del submarino.
Ocho meses después, el 30 de septiembre de 1.954, el NAUTILUS se convirtió en la primera nave impulsada por Energía Nuclear en la Armada de Los Estados Unidos de América.
A las 11 de la mañana del 17 de enero de 1.955, el Comandante USN Eugenio P. Wilkinson (al mando del NAUTILUS), pronunció la memorable e histórica frase: "Pasando a potencia Nuclear".
El 23 de julio de 1.958, el NAUTILUS partió de Pearl Harbour (Hawaii), bajo secreto de Estado. Las órdenes eran cruzar el Polo Norte por primera vez en la Historia. A 11:15 pm del 3 de agosto de 1.958, el NAUTILUS gobernado por el Comandante William R. Anderson (USN), anunció a su tripulación: "Para el mundo, Nuestro El país, y la Armada - el Polo Norte". A bordo, con 116 hombres el NAUTILUS había logrado lo "imposible", localizando el Norte geográfico - 90 grados norte.
En mayo de 1.959 , el NAUTILUS entró en Portsmouth en el Astillero Naval Kittery Maine, para una completa revisión y reparación; la primera realizada por una nave impulsada por energía nuclear. En agosto de 1.960, el NAUTILUS partió para un periodo de entrenamiento, hacia el Mar Mediterráneo para convertirse en el primer submarino impulsado por energía nuclear asignado a la Sexta Flota de los EE.UU.
Durante los próximos seis años, el NAUTILUS participó en algunos ejercicios. En la primavera de 1.966, entró de nuevo el los libros de registro cuando alcanzó las 300.000 millas. Durante los siguientes 12 años, el NAUTILUS estaba envuelto en una variedad de programas de comprobación de desarrollo mientras continuaba sirviendo junto a muchos de los más modernos submarinos nucleares a los que había precedido. En la primavera de 1.979, el NAUTILUS partió de Groton hacia su viaje final. Llegó a California el 26 de mayo de1.979. Se retiró el 3 de marzo de 1.980 después un carrera que duró 25 años y casi un millón y medio de millas.
En reconocimiento a su papel pionero en el uso práctico de la Energía Nuclear, el NAUTILUS se designó como un Hito Histórico Nacional por la Secretaria del Interior el 20 de mayo de 1.982. El NAUTILUS se remolcó a Groton, llegando el 6 de julio de 1.985. El 11 de abril de 1.986, el NAUTILUS, en el Museo de la Fuerza Submarina, abrió sus puertas al público como el eslabón visible entre la Fuerza Submarina de ayer y la Fuerza Submarina del mañana.